En 19 de marzo se celebra en España el día del padre y creo que este es el primer año en el que he pensado que es una fiesta que más que traer celebraciones, debería de modificarse. Me explico.
Tengo suerte, es la verdad, porque tengo unos estupendos progenitores, un buen hermano y abuelos, tíos y primos, buenos amigos, en fin, una familia.
Antes de empezar no quiero que se me malinterprete, estoy feliz de poder tener a mi padre, mi madre y todo los demás dicho anteriormente, pero ¿sabéis qué? Tenerlos a todos ellos no es por narices el único e irremplazable modelo de familia y de eso es lo quiero hablar.
¿Qué es la familia? La familia es el conjunto de personas que te quieren, te apoyan, te cuidan y se preocupan por ti. Independientemente de que te hayan hecho, parido, adoptado o acogido por una temporada.
Hay familias de papá y mamá, de papá y papi, de mamá y mami, de solo un progenitor, de abuelo, de hermanos y un largo etcétera..
Si nos paramos a pensarlo, que absolutamente injusto es que haya un día del padre y otro de la madre, que se le de tanto bombo y platillo como si no hubiera mañana.
Que estamos muy agradecidos, que sin ti no soy nada, que si a comer, que si a regalar... que sí, que genial agradecer a la familia todo lo que hace por ti, pero ¿por qué no se le hace tanto honor a los abuelos que también forman muchas miles de familias, o a los tíos y primos o a los hermanos mayores, por ejemplo?
En la televisión, en los grandes almacenes, en internet y lo que es peor en los colegios solo se habla durante días o semanas del día del padre o de la madre. ¿Quien se para a pensar en los hijos de familias monoparentales u homoparentales, entre otras?
Un adulto puede aguantar el bombardeo y constante recuerdo de esos días, pero un niño sufre y nadie le echa cuenta. Los niños se ríen de él si no tiene padre o madre, presumen del regalo que van a hacer, de la celebración, o incluso le compadecen y nadie tiene que dar pena a nadie por algo así.
Para los hijos es una angustia ver que se celebra con tanta fuerza algo que no tienen, pero también hace daño a adultos, solteros o en pareja, eso es igual, que quisieran ser padres y por las circunstancias que sean no puedan serlo.
Muchas personas lo pasan realmente mal y todos, sin querer, alimentamos en sufrimiento ajeno con unos días que fácilmente podían ser sustituibles por un día de la familia y ya está. Eso abarca a todo, familia de madre, hija y nieta, de dos padres, gemelos y perro, de pareja heterosexual casada con tres tortugas y dos canarios y todas las combinaciones que existen en la vida real.
Me parece que es algo digno de pensar, que a muchos ofenderán o parecerán mal mis palabras, pero ante tanta diversidad, en serio, hagamos un día de la familia, que todos los celebremos porque hay familias de sangre y de amistad y todas son válidas y verdaderas.